🧠 Cómo usar tu VAM: zonas de entrenamiento y estimación de ritmos

📍 ¿Ya tienes tu VAM? Ahora toca sacarle partido

Si has hecho el Test de VAM para corredores, ya sabes tu ritmo de carrera máxima sostenido (en min/km). Perfecto.

Ahora, con ese dato, vamos a ver cómo usarlo para dos cosas clave:

  1. Definir tus zonas de entrenamiento
  2. Estimar ritmos objetivo para carreras (5K, 10K, media maratón, maratón)

🧩 1. Zonas de entrenamiento según tu VAM

La VAM te permite calcular ritmos basados en un porcentaje de tu velocidad máxima. Así puedes entrenar en la zona adecuada para cada tipo de sesión:

Zona% de VAMTipo de entrenamientoRitmo orientativo
🟢 Zona 1 (recuperación)<60%Rodajes regenerativos, días post-seriesVAM +2:30 o más lento
🟡 Zona 2 (aeróbico base)60–75%Rodajes suaves, base aeróbicaVAM +1:45 a +2:15
🟠 Zona 3 (tempo)75–85%Ritmos controlados largosVAM +1:00 a +1:30
🔴 Zona 4 (umbral)85–95%Series largas, ritmos tipo competiciónVAM +0:30 a +1:00
🔥 Zona 5 (VO2máx)95–105%Series cortas, fartlek exigenteIgual o ligeramente más rápido que tu VAM
🧨 Zona 6 (anaeróbico)>105%Series explosivas (200m, 400m)Más rápido que VAM

👉 Ejemplo: si tu VAM es 4:00 min/km

  • Zona 1: ~6:30 min/km
  • Zona 4 (umbral): ~4:30 min/km
  • Zona 5: ~4:00 o un poco menos

🏁 2. Estimar tus ritmos objetivo de carrera

Con tu VAM también puedes predecir tus tiempos aproximados en competición. Esta tabla es una estimación orientativa, y variará según tu experiencia, resistencia y entrenamiento específico:

DistanciaRitmo estimado según VAMTiempo estimado
🟢 5KVAM + 5–10 seg/kmMuy cerca de tu VAM
🟡 10KVAM + 10–15 seg/km
🟠 Media maratónVAM + 20–30 seg/km
🔴 MaratónVAM + 40–60 seg/km

👉 Ejemplo: si tu VAM es 4:00 min/km

  • Ritmo 5K: 4:05–4:10 → 20:30 aprox
  • Ritmo 10K: 4:10–4:15 → 42:30 aprox
  • Ritmo media maratón: 4:20–4:30 → 1h31–1h35
  • Ritmo maratón: 4:40–5:00 → 3h17–3h30

✅ Estas estimaciones no son mágicas, pero sí útiles para marcarte objetivos realistas y adaptarlos a tus sensaciones entrenando.


🧠 Consejo de “El Runedor”:

«Una vez tienes tu VAM, el plan no es correr todos los días como si fueras a batir tu récord. El plan es usar ese dato como brújula: suave cuando toca, fuerte cuando toca. Esa es la clave del progreso real.»


📌 ¿Y ahora qué?

✅ Guarda este artículo, lo usarás constantemente.
✅ Apunta tus zonas para planificar tus sesiones.
✅ Repite el test cada 4–6 semanas si estás entrenando en serio.
✅ Enlázalo desde tus planes de entrenamiento, calculadoras, o incluso en los artículos sobre ritmos y series.

Leave a Reply