🧱 Fases del entrenamiento para una media maratón

¿Cómo se estructura un buen entrenamiento para media maratón?

No todo es correr sin parar. Un buen plan se divide en fases con objetivos concretos. Entenderlas te ayudará a no saltarte pasos y mejorar más con menos riesgo de lesión.

Este artículo está pensado para corredores principiantes o intermedios que quieren entender cómo se estructura una planificación eficaz de media maratón.


📌 Las 3 fases clave del entrenamiento para 21K

🧱 1. Fase base o de acondicionamiento general

  • Duración: 3-5 semanas (dependiendo del nivel previo)
  • Objetivo: Crear la base aeróbica y reforzar la musculatura
  • Entrenamientos típicos: rodajes suaves, técnica de carrera, entrenamiento de fuerza, ejercicios de movilidad

👉 Aquí puedes enlazar:


🎯 2. Fase específica

  • Duración: 5-7 semanas
  • Objetivo: Mejorar el ritmo objetivo y la capacidad de mantenerlo
  • Entrenamientos clave: series, fartlek, cuestas, rodajes largos con bloques a ritmo objetivo

👉 Aquí puedes enlazar:


🧘 3. Fase de tapering (descarga)

  • Duración: 1-2 semanas previas a la carrera
  • Objetivo: Llegar fresco a la línea de salida sin perder forma
  • Entrenamientos típicos: reducción del volumen, algo de intensidad controlada, descanso activo

👉 Aquí puedes enlazar:


🔁 ¿Se puede repetir el ciclo?

Sí. De hecho, tras completar una media maratón puedes hacer una pequeña fase de recuperación y volver a planificar con nuevas metas. Así mejoras constantemente y sin quemarte.


🧠 Consejo de “El Runedor”:

“No te saltes fases por querer correr más rápido. Cada etapa tiene su función, y el progreso real viene de la paciencia y la constancia bien estructurada.”

Leave a Reply