🥗 Nutrición para correr una media maratón: qué comer para rendir más, sin obsesionarte

Entrenas con cabeza, cuidas tus zapatillas, haces tus series… pero si comes mal, lo vas a pagar en los entrenamientos y en carrera.
La nutrición es el motor invisible que puede hacerte volar… o arrastrarte.

Aquí tienes una guía práctica y realista, pensada para corredores que están preparando su primera media maratón y no quieren complicarse la vida con dietas imposibles.


🍽️ ¿Qué comer en tu día a día cuando estás entrenando?

👉 Come suficiente: muchos corredores comen menos de lo que gastan, y se quedan sin energía.
👉 Prioriza hidratos de carbono de calidad (arroz, avena, patata, fruta…) y proteínas en cada comida.
👉 No hace falta comer perfecto cada día: compensa si un día se te va.


🥤 Antes, durante y después de entrenar

👉 Antes de entrenar: si es una sesión suave, quizá no necesitas nada. Si es dura o larga, mete algo fácil de digerir (plátano, pan con mermelada…).
👉 Durante: para sesiones largas (>1h15), empieza a probar geles o bebidas con hidratos.
👉 Después: hidratos + proteínas. No hace falta un batido especial, puedes tirar de yogur con fruta y frutos secos.


💊 ¿Y los suplementos?

👉 No son imprescindibles, pero algunos pueden ayudar.
👉 La cafeína, creatina, omega 3 o magnesio tienen evidencia.
👉 Evita comprar por comprar: infórmate primero.

🔗 ¿Cuáles son los mejores suplementos para corredores?


🧠 Consejo de “El Runedor”

“No hace falta ser nutricionista. Solo pensar un poco. Come lo que necesitas, no lo que te venden como ‘fitness’.
Y recuerda: el gel en carrera se entrena también.”


📌 Recursos útiles

🔗 Guía de alimentación semanal para corredores (próximamente)
🔗 Tabla de geles e hidratación para media maratón (próximamente)
🔗 Calculadora de calorías en carrera (próximamente)


✅ ¿Y ahora qué?

📝 Revisa qué estás comiendo los días que entrenas fuerte.
💡 Haz pequeños cambios si te notas sin energía o con hambre constante.
📌 Guarda esta guía y vuelve a ella cuando llegues a las tiradas largas.
🏁 Lo que comes hoy, se nota en la línea de meta.

Leave a Reply