📅 ¿Cómo organizar tu semana de entrenamiento para media maratón?

Una cosa es tener un plan, y otra saber cómo encajarlo en tu semana real. Ya sea que trabajes a turnos, tengas familia o poco tiempo libre, necesitas una estructura clara y flexible para aprovechar cada entreno sin reventarte.

Aquí te explico cómo hacerlo según el número de días que puedes correr.


🧩 ¿De qué depende la planificación?

Tu semana ideal depende de:

  • 🎯 Tu objetivo (acabar, bajar de 2h, bajar de 1h30…)
  • 🧱 Tu experiencia (¿ya has corrido 10K? ¿haces fuerza?)
  • 🕐 Tu disponibilidad real (mejor 3 días bien hechos que 6 mal encajados)

✅ Semana tipo si entrenas 3 días

Perfecta para corredores novatos o con poco tiempo.

  • 🏃 Martes: Rodaje suave 40-50 min + técnica (opcional)
  • 🔁 Jueves: Sesión de calidad (series, cuestas, fartlek)
  • 🐢 Domingo: Tirada larga progresiva

👉 Ideal combinar con 1 día de fuerza en casa o gimnasio.


✅ Semana tipo si entrenas 4 días

Ya puedes trabajar con más variedad y acumular más volumen.

  • 🏃 Lunes: Rodaje suave + core
  • 🔁 Miércoles: Calidad (series o fartlek)
  • 🐢 Viernes: Rodaje regenerativo o medio
  • 🏞️ Domingo: Tirada larga (creciente)

👉 Incluye fuerza 1 o 2 días según sensaciones.


✅ Semana tipo si entrenas 5 días

Perfecta para quienes ya tienen base y buscan mejorar marca.

  • 🏃 Lunes: Rodaje suave + movilidad
  • 🔁 Martes: Series cortas o técnica de carrera
  • 🐢 Jueves: Rodaje medio
  • ⛰️ Viernes o sábado: Cuestas o fartlek largo
  • 🏞️ Domingo: Tirada larga específica

👉 Añade al menos 2 sesiones de fuerza a la semana.


🧠 Consejo de “El Runedor”

“No entrenes a lo loco. La clave está en el equilibrio entre carga y descanso. Organiza tu semana con lógica y te asegurarás de llegar fuerte y sano a la salida.”


📌 Artículos recomendados:

🔗 Errores comunes al planificar tu semana
🔗 ¿Cuántas veces hay que correr a la semana?
🔗 Cómo combinar running con gimnasio

Leave a Reply