Los geles energéticos son un recurso muy útil para carreras largas como la media maratón, pero también uno de los puntos más mal gestionados por los corredores populares.
Aquí aprenderás cuándo tomarlos, cómo elegirlos y cómo entrenar su uso para evitar problemas digestivos.
🔋 ¿Qué es un gel energético?
Es un suplemento en formato líquido o gelatinoso que aporta hidratos de carbono de rápida absorción, diseñado para reponer energía durante esfuerzos prolongados.
- Suelen tener entre 20 y 30 gramos de carbohidratos por unidad.
- Algunos incluyen cafeína, sodio o aminoácidos.
- No sustituyen una comida ni un desayuno: son energía rápida para momentos clave.
🧪 ¿Cuándo tomar geles energéticos en carrera?
Depende de tu ritmo y duración esperada. Aquí una guía orientativa:
Tiempo estimado de carrera | Recomendación |
---|---|
Menos de 1h15’ | No son necesarios si vas bien desayunado. |
Entre 1h15’ y 1h45’ | 1 gel entre el km 8 y el 12. |
Más de 1h45’ | 2-3 geles: uno cada 30-40 min aprox. |
✅ Siempre tómalos con agua y pruébalos antes en entrenamientos. No experimentes el día de la carrera.
🏷️ ¿Cómo elegir el mejor gel para ti?
No todos los geles te sentarán igual. Mira esto:
- Carbohidrato principal: maltodextrina, glucosa, fructosa… (cuida si eres sensible).
- Textura: líquida, gelatinosa o densa.
- Sabor: puede parecer secundario, pero si no te gusta, no lo vas a querer tomar.
- Cafeína: aporta un plus de energía, pero no lo uses si no estás acostumbrado.
🏃♂️ ¿Hay que entrenar con geles?
Sí, sí y sí.
Igual que entrenas tus piernas, tienes que entrenar tu sistema digestivo. ¿Cómo?
- Toma geles en entrenamientos largos, incluso si no son necesarios.
- Empieza en rodajes de más de 60’, prueba uno hacia el minuto 40-45.
- Prueba diferentes marcas y momentos de toma.
📦 ¿Y las barritas, gominolas y otros formatos?
- Barritas: más difíciles de digerir, mejor para caminatas o ciclismo.
- Gominolas energéticas: buena alternativa si no te gustan los geles.
- Bebidas con carbohidratos: aportan energía, pero cuidado con el azúcar en exceso.
🧠 Consejo de “El Runedor”
“Un buen gel en el momento justo te puede salvar una carrera. Pero un mal gel, sin entrenar, te puede arruinar la digestión. Pruébalos, adáptalos y no improvises.”
📌 Recursos útiles
🔗 Estrategia de nutrición para el día de la carrera
🔗 Sales minerales, cafeína y otros extras: ¿sirven realmente?
🔗 Cómo entrenar en ayunas y cuándo tiene sentido