🧃 Estrategia de nutrición para el día de la carrera

Saber cómo comer y beber el día de la carrera puede marcar la diferencia entre llegar fuerte a meta o acabar arrastrándote en el kilómetro 17.

Aquí tienes una estrategia práctica y realista para el día D, basada en cómo funciona tu cuerpo… y no en lo que diga el influencer de turno.


☀️ Antes de la carrera: el desayuno

¿Cuánto antes? Entre 2 y 3 horas antes de correr.

¿Qué comer? Alimentos conocidos, que no te den problemas. Evita probar cosas nuevas.

  • Tostadas con miel + plátano + café
  • Avena cocida con fruta y un poco de leche
  • Yogur con cereales suaves + tostadas

💧 Hidrátate bien: bebe agua desde que te levantes, poco a poco. Puedes añadir algo de bebida isotónica si la carrera es larga o hace calor.


🕐 15-30 minutos antes de la salida

🍌 Toma algo pequeño si han pasado muchas horas desde el desayuno:

  • Un gel de carbohidratos
  • Medio plátano
  • 1-2 dátiles

💧 Da unos sorbos de agua justo antes de entrar al cajón de salida.


🏃 Durante la carrera

💡 Si vas a correr más de 60 minutos, necesitas hidratarte y reponer energía:

  • Agua: pequeños sorbos cada 15-20 minutos
  • Sales minerales si hace calor o sudas mucho
  • Geles o gominolas energéticas: 1 cada 30-40 minutos es lo más habitual

⚠️ Practícalo antes en tus entrenamientos largos. No estrenes geles ni inventes.


🍽️ Después de la carrera

✅ Come en la primera hora tras correr:

  • Bocadillo de jamón + zumo
  • Yogur con cereales + fruta
  • Batido de leche, plátano y cacao

💧 Bebe agua y algo con sales minerales para rehidratarte.


🧠 Consejo de “El Runedor”

“Corre con lo que sabes que te funciona. No te líes con batidos, geles raros y cápsulas mágicas. Come bien, entrena mejor y el cuerpo te seguirá.”


📌 Recursos útiles

🔗 Qué geles energéticos tomar y cuándo
🔗 Ideas de comidas y cenas para corredores
🔗 Hidratación en carrera y en el día a día

Leave a Reply