Saber qué comer como corredor no es solo cuestión de salud, también influye en tu rendimiento, recuperación… ¡y en cómo te sientes al entrenar!
Aquí tienes ideas prácticas, rápidas y adaptadas al entrenamiento para que tus comidas y cenas trabajen a tu favor.
🍽️ ¿Qué debe tener una comida o cena ideal para corredores?
Una buena comida para un corredor debe incluir:
- Carbohidratos de calidad (arroz, pasta, patata, quinoa, etc.)
- Proteína suficiente (pollo, huevo, legumbres, pescado…)
- Verduras y fibra (añade color y salud al plato)
- Grasas saludables (aguacate, aceite de oliva, frutos secos…)
👉 La clave es ajustar las cantidades según el momento del entrenamiento (antes, después o día de descanso).
⏰ Ejemplos de comidas según el momento del día
🔄 Comida post-entreno
✅ Objetivo: reponer energía y favorecer la recuperación.
- Arroz con pollo y verduras + yogur natural con plátano
- Pasta con atún y tomate natural + fruta
- Tortilla de patata + ensalada + yogur griego
🌙 Cena ligera antes de entrenar por la mañana
✅ Objetivo: no irte a dormir pesado pero dejar reservas cargadas.
- Crema de verduras + arroz blanco + huevo cocido
- Ensalada de legumbres + tostadas de pan integral
- Quinoa con verduras salteadas y semillas
🤓 ¿Y si entreno por la tarde?
Entonces, tu comida principal debe ser energética pero digestiva. Y la cena puede ser más ligera:
- Comida: Pasta con verduras + pechuga de pollo + fruta
- Cena: Huevos revueltos con espinacas + pan integral + yogur
🧠 Consejo de “El Runedor”
“No hay una sola dieta para corredores. Lo importante es que comas bien, con sentido común y adaptado a tu entrenamiento. ¡Y sin obsesiones!”
📌 Recursos útiles
🔗 Estrategia de nutrición para el día de la carrera
🔗 Hidratación antes, durante y después de entrenar
🔗 Suplementos útiles para corredores